top of page
Bienvenido a
Open Youth
Be whatever you want
Write what matters

Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
GEOPOLÍTICA



La nueva Guerra Fría entre Estados Unidos y China: la pugna por hegemonía global
29 de octubre 2025 Artículo Escrito por Sergio Cueto Durante las últimas dos décadas, hemos sido testigos de cómo la hegemonía mundial que poseía EEUU desde 1991 se ha ido deteriorando hasta llegar a la competencia estratégica que tienen Estados Unidos y China en la actualidad. Aunque algunos analistas difieren en el uso del término, muchos expertos opinan que estamos ante una “nueva Guerra Fría”, una confrontación que no replica exactamente la de Washington y Moscú durante e
FILOSOFIA

Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
DERECHO



La constitucionalización del derecho al aborto: ¿realmente supone un mayor blindaje de acuerdo con la Carta Magna?
Análisis jurídico de la introducción del derecho al aborto en la Constitución, de la diferencia entre un derecho fundamental y un principio rector y de la vía de reforma que se tendría que utilizar Artículo Escrito por Luís Baeza La constitucionalización del derecho al aborto está siendo uno de los temas centrales del debate político durante estas últimas semanas y continuará dando lugar a reflexiones jurídicas y sociales sobre su más o menos acertada pertinencia. No obstante


Propiedad intelectual ¿importante en nuestro tiempo?
Artículo de Dreceho escrito por Marisa Rodríguez Muñoz. Es bien sabido que la Propiedad Intelectual es una rama del derecho regulada en nuestro país por un Texto Refundido, el Real Decreto Legislativo 1/1996, y por tanto, goza de una protección jurídica al tratarse de una facultad proveniente del creador de una obra literaria, científica o artística. Pero lo que no se tiene tan en cuenta es la importancia de la Propiedad Intelectual en nuestro día a día del siglo 21, y ese es


EL NUEVO ROSTRO DEL PROCESO PENAL ESPAÑOL
Artículo sobre Derecho escrito por Inmaculada Fernández Alonso Después de más de un siglo y cuatro décadas en vigor, la vieja Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 parece tener los días contados . El Gobierno presentaba el pasado martes 28 de octubre el anteproyecto de su heredera, la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LOECrim), una reforma que promete ser “histórica”, aunque, como suele ocurrir en el derecho español, lo histórico no siempre coincide con lo consensuado
LAW



At the Crossroads of Medicine, Law and Ethics: The Price of Saving Lives
Article of Law Written by Eda Deniz Koselleck We have all experienced, in one way or another, the feeling of being helpless, dependant and needing to trust someone with our lives. The more so, especially when we visit a Trauma Centre – either for ourselves or for our beloved ones. If the outcome of the visit is not a positive one, it is not unusual that the trauma doctors would be accused of malpractice and/or negligence. However, let us think for a moment. How much of this a


EL NUEVO ROSTRO DEL PROCESO PENAL ESPAÑOL
Artículo sobre Derecho escrito por Inmaculada Fernández Alonso Después de más de un siglo y cuatro décadas en vigor, la vieja Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1882 parece tener los días contados . El Gobierno presentaba el pasado martes 28 de octubre el anteproyecto de su heredera, la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal (LOECrim), una reforma que promete ser “histórica”, aunque, como suele ocurrir en el derecho español, lo histórico no siempre coincide con lo consensuado


Racial Profiling and Media Sensationalism in Criminal Justice and Human Rights
Law and Human Rights (Derecho y Derechos Humanos) Article written by Eda Deniz Koselleck The famous quote says, “ Everybody is innocent until proven guilty” , but is it really so when it comes to criminal justice in current times? Or, do we have a mind picture and jailing system where we group the criminals according to their age, sex, religion, race, background, education, profession, social status and etc.? Can it be that for us some criminals are already ruled guilty in o
DERECHOS HUMANOS



¿QUÉ HACEMOS CON LA VIVIENDA EN ESPAÑA?
Artículo escrito por Elena Azorín Derecho a la Vivienda “Es imposible independizarse con 21 años”; “Si quieres alquilar, tienes que vivir con cuatro personas más”; “Yo le diría a la ministra de Vivienda que lea la Constitución; El Estado tiene una responsabilidad con los ciudadanos para garantizar la vivienda digna”; “Nos intentan vender una meritocracia, pero la realidad es que el acceso a la vivienda depende de lo que heredes”. Estas son algunas de las declaraciones que hic
ECLOGISMO Y
SOSTENIBILIDAD



LA EVOLUCIÓN ECOLÓGICA CHINA A TRAVÉS DE SUS CIUDADES
Artículo de Ecología y Sostenibilidad escrito por Elena Azorín La aurora de Nueva York tiene cuatro columnas de cieno y un huracán de negras palomas que chapotean las aguas podridas. La aurora de Nueva York gime por las inmensas escaleras buscando entre las aristas nardos de angustia dibujada. La aurora llega y nadie la recibe en su boca porque allí no hay mañana ni esperanza posible. A veces las monedas en enjambres furiosos taladran y devoran abandonados niños. Los primeros
SOCIEDAD



La inmigración en España: del “récord histórico” al reconocimiento de una necesidad estructural
Artículo de Sociedad escrito por Elena Azorín Ayer por la noche, mientras estaba recogiendo la cocina, vi un vídeo de VisualEconomik titulado “Brutal RÉCORD de INMIGRANTES en ESPAÑA: 50% más de lo previsto”. Este es un canal que yo consumo mucho para estar informada. Y al igual que ellos sacan sus conclusiones y tienen sus reflexiones, yo saco las mías, y ahora las voy a presentar. En los últimos años, España ha batido récords de población gracias a la llegada de personas nac


La sociedad del ruido: desinformación, polarización y pérdida de memoria
Artículo de sociología escrito por Triana García Tomás 1. La era de la desinformación El siglo XXI ha transformado radicalmente nuestra relación con el conocimiento. Internet, los dispositivos móviles, las redes sociales… han convertido la información en un flujo constante e inagotable. Los jóvenes, nacidos y habiendo crecido en este entorno digital, son tanto consumidores como creadores de este contenido: informarse, opinar y compartir en estos canales forma parte de su día
HISTORIA POLÍTICA

Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
bottom of page



